
En este manual se  describen las recientes reformulaciones del modelo cognitivo de la  ansiedad, así como se transmiten los conceptos necesarios para comprender  dicho enfoque de tratamiento.
              La obra reúne a destacados profesionales a nivel mundial quienes, articulando  la teoría con numerosos ejemplos y viñetas clínicas, brindan al terapeuta  herramientas claras que le permitirán conceptualizar, planificar y llevar  a cabo tratamientos eficaces para cada trastorno de ansiedad.
La amplia experiencia de los autores como docentes, investigadores y clínicos hace que la obra introduzca al lector en el quehacer de la terapia cognitiva sin perder rigurosidad científica en el camino. Para cumplir dicho objetivo, el manual contó con la colaboración de: Aaron T. Beck, Rosa María Baños, Cristina Botella, Eduardo Bunge, David A. Clark, Michelle Craske y Barbara Rothbaum, entre otros prestigiosos autores.
Comentario del Dr.  Arthur Freeman
            La edición de esta obra es un hito mayor en la historia y el  desarrollo clínico de la literatura Iberoamericana en Terapia Cognitiva  Conductual. Publicando este extraordinario volumen en español, dicha  terapia se torna más accesible para uno de los grupos de idiomas más  grandes del mundo.
            Los capítulos del  libro desarrollan y examinan los hallazgos más recientes provenientes de  la investigación sobre ansiedad, proveyendo así una visión integrada del  tema. Además, se presentan diferentes modelos cognitivos para cada  trastorno de ansiedad, sugiriendo luego programas de tratamiento paso  a paso. La organización del material es tal que promueve un aprendizaje  efectivo y el texto se encuentra narrado en un estilo amigable para el  lector.            
En resumen, este manual es óptimo tanto para clínicos experimentados como para estudiantes. Creo que el potencial de este volumen es excelente para ayudar a entrenar a las nuevas generaciones del terapeutas cognitivos conductuales y que se convertirá pronto en un referente para el tratamiento cognitivo de los trastornos de ansiedad.
Prof. Dr. Arthur Freeman
              Miembro distinguido y co-fundador de la Academy of Cognitive Therapy 
              Profesor del departamento de psicología, Governors State University 
SECCIÓN 1
          Fundamentos teóricos de la terapia cognitiva de los trastornos de ansiedad
          
          Capítulo 1
          Conceptos básicos de la Terapia Cognitiva de los trastornos de ansiedad / 25
          Ricardo Rodríguez Biglieri y Giselle Vetere        
Capítulo 2
        El Modelo Cognitivo de la Ansiedad: reformulación e implicaciones para el tratamiento / 65 
        David A. Clark y Aaron T. Beck 
SECCIÓN 2
        Aplicaciones clínicas
Capítulo 3
        Terapia Cognitiva Conductual para Fobias Específicas / 109
Najwa Chowdhury Culver y Michelle Craske
Capítulo 4
        El Tratamiento Cognitivo Comportamental del Trastorno de Ansiedad Social / 153
Cristina Botella, Rosa Baños, Azucena García-Palacios y Soledad Quero
Capítulo 5
        Terapia Cognitiva Conductual del Trastorno de Pánico y Agorafobia / 201
Eduardo Bunge, Javier Mandil, Martín Gomar y Giselle Vetere
Capítulo 6
        Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo: perspectivas cognitivo conductuales / 265
 Ricardo Rodríguez Biglieri y Giselle Vetere
Capítulo 7
        Modelos Cognitivo Conductuales y Tratamiento Integrativo del Trastorno de Ansiedad Generalizada / 337
Giselle Vetere y Ricardo Rodríguez Biglieri
Capítulo 8
        Tratamientos Cognitivo Conductuales para el Trastorno por Estrés Postraumático / 391
Emily Malcoun y Barbara Olasov Rothbaum
Capítulo 9
        Desafíos y futuras líneas de investigación en Terapia Cognitiva aplicada a los trastornos de ansiedad / 437
Ricardo Rodríguez Biglieri, David A. Clark y Adriana del Palacio González